
Importe de gastos presentados al Ayuntamiento del 1 de noviembre de 2018 al 30 de octubre de 2019.

Importe subvencionado del 1 de noviembre de 2018 al 30 de octubre de 2019
La Asociación Parlamentaria para la defensa de los Animales (APDDA) denuncia en el Senado los «campeonatos» de caza de zorros con perros en Galicia
La oposición a los llamados «campeonatos» de caza de zorros con perros en Galicia, ha sumado un nuevo frente, con el registro en el Senado de una iniciativa que denuncia la permisividad y el impacto negativo de estas batidas masivas
Firma la petición para que no los maten. Los cogen de la calle, de las casas, de los patios, los meten en un saco, les cierran la boca con una brida y los cargan en camiones para transportarlos a kilómetros de distancia y matarlos..
Leer más y firmar
La Asociación Parlamentaria de Defensa de Animales (APDDA) presenta una Propuesta no de Ley (PNL) para enseñar «empatía animal» en la ESO, para prevenir conductas violentas.
Con el objetivo, dice el texto, de prevenir «conductas violentas hacia las personas» y ha sido registrada en la Comisión de Educación de la Cámara Baja… Leer más
.
El senador Mulet de la Asociación Parlamentaria de Defensa de los Animales (APDDA), pide al Gobierno una normativa flexible para los gatos de los aeropuertos, y ha preguntado al Gobierno sobre la entrada en vigor de…..Leer más
Los animales vuelven a ser protagonistas involuntarios de las fiestas navideñas.
Un año más, los ayuntamientos “usan” animales reales para eventos, desfiles y cabalgatas, que pueden ocasionarles un grave estrés…. Leer más… Leer más http://www.elfaradio.com/2018/01/04/los-animales-vuelven-a-ser-protagonistas-involuntarios-de-las-fiestas-navidenas/
Esquilmado el tigre. Asia recurre a su primo melenudo para hacer sus pócimas ‘curalotodo’.
Sudáfrica, paraíso de la caza de trofeos, se lo pone fácil y autoriza la exportación de 800 esqueleto al año.…..
(pincha para ver el vídeo o firmar )
https://www.change.org/p/basta-de-maltrato-animal-en-el-mercado-medieval-de-le%C3%B3n
Mercado medieval de las Tres Culturas en León (fiestas de San Froilán)
Animales que pasan horas encerrados, viajando en condiciones pésimas y que al llegar son explotados como atractivo turístico. Los burros pasean atados con cortísimas correas que los unen. Al final de la jornada, 4 dromedarios, 8 burros, y casi una veintena de ocas pasan la noche hacinados dentro de un remolque, incumpliendo la normativa vigente. (se han recogida firmas para evitar esta situación)
Una nueva vida para el jabalí urbano
Crece el número de jabalíes que se acercan a zonas urbanas, y las batidas de caza para el control de su población, no sólo carecen de ética, sino que resultan perjudiciales para todos. Existen iniciativas que denotan como, poco a poco, empezamos a tomar conciencia de la importancia de una convivencia humano-animal. Las visitas a barrios de la ciudad condal, se han convertido en una seña de identidad, (recomendaciones, control de fertilidad método CES…).
Caballos con cepos, cadenas, cuerdas, atrapados por lazos de caza (ilegales)
Esta es la realidad de los montes gallegos, gracias a ganaderos sin escrúpulos que someten a los animales a un trato cruel. Desde 2011 la Asociación Animalista Libera y Fundación Franz Weber hemos denunciado más de 150 casos de maltrato a équidos.
En este tiempo tan sólo ha tenido lugar una condena judicial, demostrando la impunidad de estas situaciones de maltrato sádico. La nueva Ley de Bienestar Animal de Galicia incorpora avances como la prohibición de mutilaciones por estética o los collares de descargas, pero ha excluido a los caballos.
FAADA Interpone una nueva denuncia contra Milanuncios ante el Ayuntamiento de Barcelona
El portal continúa incumpliendo la normativa y fomentando el tráfico y abandono de animales, ya que permite publicar anuncios de transacción de animales sin cumplir con la legislación vigente. Además de proliferar un maltrato continuado para los animales, también perjudica a los particulares, que son víctimas de estafas. Leer más
Por eso PACMA ha presentado el “Plan para la evacuación de animales en catástrofes y situaciones de emergencia” ante el Ministerio del Interior y la Xunta de Galicia, desarrollado por el especialista en seguridad y emergencias Juan Luis Castellví. Este proyecto es la esperanza para las víctimas silenciadas, las que no aparecen en las estadísticas, los animales.
Si este plan ha visto la luz, es gracias a los afiliados y afiliadas que como tú, Maria Isabel, sustentáis la labor que PACMA realiza para visibilizar las necesidades de los animales en todos los ámbitos.
La Asociación Parlamentaria por la Defensa de los Animales (APDDA) ha reclamado hoy un endurecimiento de las penas al maltrato animal, exigiendo «un mínimo de tres años de cárcel» para quienes hayan llevado a cabo maltratos graves.
En la IV Jornada de Protección Animal celebrada el día 22 en el Congreso de los Diputados se ha pedido una reforma del artículo 337 del Código Penal.
Fundación para el Asesoramiento y Acción en defensa de los Animales (FAADA)
Tras 2 meses de intentos, conseguimos sedarla y ofrecerle la atención veterinaria que requería para que pudiera volver con sus crías.
El pasado mes de mayo, unos vecinos de la provincia de Barcelona nos avisaron de que una jabalí estaba en peligro al haber quedado un lazo incrustado alrededor de su pecho. Día tras días, el arnés la apretaba cada vez más y acabaría matándola.
El Ayuntamiento nos informó que si intervenía sería para sacrificar al animal.
APDDA pregunta al gobierno sobre la bajada del 10% del IVA taurino (mayo 2017)
La Asociación Parlamentaria para la Defensa de los Animales pregunta al gobierno sobre la bajada del 10% del IVA para los espectáculos taurino, Leer más
RTVE gasta más de un millón de euros en programas taurinos (mayo 2017)
La Asociación Parlamentaria para la Defensa de los Animales pregunta al gobierno sobre el coste y la audiencia de estos programas, leer más
Ciberacción: «No soy una cosa», modificación del Código Civil
CIBERACCIÓN: Policías sancionados por salvar galgos